Puedes ver la entrada en la nueva web:
Llegamos a la última entrega de la ‘Trilogía del dólar’ de Sergio Leone, hoy os hablamos de la película ‘El bueno, el feo y el malo’, considerada una de las mejores la historia en el género western. Este largometraje fue el que contó con mayor presupuesto, debido al gran éxito de las anteriores, las cuales ya hemos analizado en el blog: ‘Por un puñado de dólares’ y ‘La muerte tenía un precio’.

La película está situada en el contexto de la ‘Guerra de Secesión’, Rubio (Cleant Eastwood) y Tuco (Eli Wallach) formarían una sociedad buscando dinero de forma sucia. Por otro lado, Sentencia (Lee Van Cleef) da vida a un asesino a sueldo que al realizar uno de sus trabajos se entera de la existencia de 200.000 dólares enterrados en algún lugar, esperando a que alguien los encuentre. La búsqueda del dinero sería el rumbo que tomaría el largometraje.
![]() |
Desierto de Tabernas, Almería |
Ninguno de los personajes tenía un atisbo de humanidad en sus venas, su objetivo era conseguir dinero a cualquier precio. Leone colocó el humor con cuentagotas como nos tiene acostumbrados y la música estuvo incorporada de nuevo por Ennio Morricone, en esta ocasión marcando una época con la canción que en tantos lugares ha sonado y todos conocemos.
La película tenía todos los ingredientes para ser un western de éxito y así fue, tuvo un enorme éxito por todo el mundo, pero sobre todo en Europa. Sirvió para darle a Almería una enorme promoción para futuros rodajes en la ciudad, y es que, que la provincia acogiera la grabación de esta trilogía fue un punto clave en la historia del cine en esta tierra.
Cortijo del Fraile, Níjar |
Entre las localizaciones de Almería en la película, una vez más se sitúa en el Desierto de Tabernas, del que Sergio Leone quedó totalmente enamorado. El Oasys Mini Hollywood que fue construido para ‘La muerte tenía un precio’ volvería a ser usado para este largometraje. Luego también usaría varias zonas de Níjar: el Cortijo de Doña Francisca y el Cortijo del Fraile.
Con esto cerramos esta trilogía que tanto nos ha gustado analizar, volver a ver y compartir con todos vosotros. A mí en particular, aunque la que tiene más popularidad y demás es esta última, yo me quedaría con la segunda. ¿Vosotros habéis visto las tres películas? ¿Con cuál os quedáis? Compartid vuestra opinión en los comentarios y/o a través de las redes sociales. ¡Hasta pronto cinéfilos!
0 comentarios:
Publicar un comentario